En LLiureX todos los programas (aplicaciones) están disponibles a través del menú Aplicaciones, dentro de este gran menú los programas están ordenados por secciones: Educación, Gráficos, Internet, etc. Además de los programas instalados de serie se pueden instalar más programas de forma cómoda y fácil. LliureX ofrece una herramienta para buscar e instalar nuevas aplicaciones tanto para educación, como para el menú de gráficos, internet, ofimática, etc. Al instalar una aplicación en LLiureX, ésta aparecerá automáticamente en el menú adecuado. Volveremos a incidir en este aspecto en la última unidad de este curso. Por ahora, en esta unidad, vamos a trabajar con las aplicaciones instaladas de serie con LLiureX y que son específicas para educación.
Con respecto a los recursos (actividades) educativas que proporciona LliureX es importante clarificar dos cosas:
La primera de ellas es que están orientados para las etapas de infantil y primaria y para educación especial. No obstante, desde la plataforma tecnológica educativa Mestre a casa, es posible obtener gran cantidad de recursos para todas las etapas educativas.
La segunda es que los recursos educativos proporcionados por LliureX no están instalados por defecto. A diferencia de las aplicaciones educativas que sí que están disponibles nada más arrancar LLiureX, para acceder a los recursos se ha de lanzar su instalación de la manera indicada en una de las actividades propuestas más adelante.
LliureX 12.06 incluye gran cantidad de aplicaciones educativas organizados por etapa. El acceso a estas aplicaciones educativas se realiza a través del menú Aplicaciones > Educación

Dentro del menú Educación, encontramos las siguientes aplicaciones:
GNUSolfege,percepción musical

La siguiente imagen muestra la interfaz para el caso concreto de una actividad de identificación de intervalos melódicos.

JClic, actividades educativas

JClicPlayer permite ver y ejecutar actividades JClic desde el disco duro sin necesidad de estar conectados a Internet y también desde la red. En la página web del proyecto, concretamente en el apartado de búsqueda de actividades hay disponible una gran cantidad de actividades ordenadas por area, idioma y/o nivel educativo.
En la guía de LLiurex Infantil 11.09 (que es aplicable también para la versión 12.06) hay más detalles acerca de su funcionalidad así cómo diferentes ejemplos que muestran cómo visualizar las actividades y dónde y cómo descargarlas desde la web.
La siguiente imagen muestra un ejemplo de ejecución de una actividad usando JClicViewer. En las actividades propuestas más adelante, hay una tarea destinada a la descarga y visualización de actividades JClic.

Klavaro, aprendizaje de mecanografía


MathWar, juego de matemáticas

Además, desde la misma ventana de preferencias se puede dar entrada a un segundo jugador, manejado por el ordenador, que podrá sugerir una respuesta a alguna cuestión en caso de que el alumnado se encuentre con problemas.

Scratch, programación visual.

Para manejar la herramienta se requieren tener ciertas nociones de programación, hay un curso específico ofertado por el CEFIRE llamado "Programació senzilla d'animacions i jocs: scratch". Además, los materiales de dicho curso están disponibles a través de la página web del CEFIRE, en el apartado autoformación. Haz clic en este enlace para acceder a los materiales del curso Programació senzilla d'animacions i jocs: scratch.
En la página web del proyecto Scratch en el apartado de Proyectos Destacados y sucesivos hay diferentes ejemplos de juegos y animaciones realizadas con esta herramienta.
A continuación se muestra una captura de pantalla de uno de los juegos disponibles online y realizado por el usuario sulture.

Stellarium, planetario

Para más información acerca de ésta herramienta se recomienda visitar el sitio webhttp://www.stellarium.org/es/.

TuxMath, juego de matemáticas


Dentro del menú principal se dispone además de dos submenús,


En dichos menús se organizan diferentes aplicaciones específicas para las etapas educativas de secundaria o infantil y primaria, respectivamente.
Estudiaremos ambos menús en las siguientes secciones. No es necesario que consultes ambas secciones, puedes elegir la que más te interese en función de la etapa educativa en la que impartas clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario